Real Madrid confirma creación de Superliga de clubes de Europa – Fútbol Internacional – Deportes


En un comunicado difundido por el Real Madrid, se confirmó este domingo la creación de una nueva competición de clubes en Europa.

(Le puede interesar: ¿Qué es la Superliga, torneo que tiene en ‘guerra’ al fútbol europeo?)

«Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores. El AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores. Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible», dice parte del comunicado. 

Agregan que de cara al futuro, estos clubes esperan mantener conversaciones con la Uefa y la Fifa «buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial».

«La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente».

La Uefa y las diferentes federaciones y hasta los gobiernos se han manifestado en contra de esta decisión. Incluso han anunciado serias consecuencias para los clubes que firman esta nueva competición.

(Lea además: Estas son las represalias de Uefa con clubes que jueguen la Superliga)  

Este proyecto, explican sus promotores, está destinado a «generar recursos suplementarios para toda las pirámide del fútbol». «Como contrapartida por su compromiso, los clubes fundadores recibirán un pago en una vez del orden de 3.500 millones de euros (4.190 millones de dólares), destinado únicamente a inversiones en infraestructuras y a compensar el impacto de la crisis del covid-19», añade el comunicado.

Si esa cifra se confirma se trataría de ingresos muy superiores a los que los clubes obtienen de la Uefa por el conjunto de sus competiciones de clubes (Liga de Campeones, Europa League, Supercopa de Europa), que generaron 3.200 millones de euros (3.880 millones de dólares) en ingresos televisivos en la campaña 2018-2019, antes de que la pandemia afectara gravemente al mercado europeo de los derechos deportivos.

Florentino Pérez

Florentino Pérez, presidente de Real Madrid.

El primer presidente de The Super League es el español Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. “Vamos a ayudar al fútbol en todos los niveles, para llevarle a ocupar el lugar que merece. El fútbol es el único deporte global. Nuestra responsabilidad como grandes clubes es satisfacer las expectativas de los aficionados», dijo Pérez, citado en el comunicado.

El ‘deporte rey’ en Europa ve así su futuro convulsionado, ya que la Superliga entra en oposición con la filosofía actual de redistribución de los recursos televisivos entre la Champions y las ligas nacionales. Los clubes que promueven la nueva competición aspiran a un sistema de liga casi cerrada, comparable a los campeonatos norteamericanos de básquetbol (NBA) o de football americano (NFL).

Formato de la competición

-Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior.

-Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes.

-La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.

Finalmente, los clubes agregan que tan pronto como sea posible, tras el inicio de la competición masculina, se pondrá en marcha la correspondiente liga femenina.

DEPORTES Y AFP

Lo invitamos a seguir leyendo: 

¡Explotó el ‘Tino’ Asprilla contra la Copa América!

James, crudo y sincero sobre las opciones del Everton

¿Qué es la Superliga, torneo que tiene en ‘guerra’ al fútbol europeo?





Tomado de EL TIEMPO.COM – Deportes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *