qué tienen en común los 1-0 de Argentina


Esta vez el primer gol e la Selección volvió llegar rapidito, como en otros tantos partidos que la Selección volvió a jugar po Eliminatorias (dos) y luego por Copa América. Pase en cortada de Lo Celso a Messi, magia del 10, pase a Lautaro y definición esquinada del Toro para poner el 1-0 contra Colombia a los seis minutos de juego, nada más.

Como para seguir la racha de los primeros tiempos en esta seguidilla de partidos. La Argentina siempre marcó en los 45 iniciales y, no sólo eso, sino que siempre se puso en ventaja. Por Eliminatorias, contra Chile (a los 24′, penal de Messi, fue 1-1) y Colombia (a los 3′ convirtió Romero, se puso 2-2 y le empataron en el descuento).

Por Copa América, de nuevo Chile (Messi de penal a los 33′ y 1-1 final), Uruguay (Guido Rodríguez a los 13′ de cabeza, 1-0), Paraguay (Papu Gómez a los 10′, 1-0), Bolivia (a los 6 la metió el Papu, en el 4-1), Ecuador (abrió el partido a los 40′ De Paul, en un 3-0) y en semis Colombia (a los 6′, Lautaro).  

Desde el 3 de junio, la Selección disputó ocho partidos (dos por Eliminatorias y seis por Copa América) y en todos convirtió en el primer tiempo. Y en todos arrancó ganando, con dos jugadores que repitieron: Messi y el Papu Gómez.

Lo bueno es que siempre el equipo arrancó prendido, presionando, yendo a buscar. Eso sí, nunca tuvo que sobreponerse a estar en desventaja, sólo a empates como el de Chile.

El primero, tempranero contra Colombia

Los goles contra Ecuador

Los goles a Bolivia (Copa América)

Mirá también

El tanto del Papu: Argentina 1 – Paraguay 0 (Copa América)

Mirá también

Guido Rodríguez, de cabeza: Argentina 1 – Uruguay 0 (Copa América)

Arte de Messi: Argentina 1 – Chile 1 (Copa América)

Gritos del Papu y Paredes: Colombia 2 – Argentina 2 (Eliminatorias)

Leo, de penal: Argentina 1 – Chile 1 (Eliminatorias)



Tomado de Olé – Selección

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *