Es un trámite más bien administrativo, una pre lista que al menos la AFA no hará pública, pero que sirve para ir palpitando el gran evento continental que se viene: la Copa América. Como fuere, el DT de la Selección, Lionel Scaloni, ya entregó a la Conmebol una primer nómina de sus convocados, que no llegan a los 50 jugadores (el tope permitido) y que tiene sólo cuatro del fútbol local…
Dentro de esa lista, del fútbol nuestro hay tres jugadores de River y uno de Boca. Los del equipo de Gallardo son Franco Armani, Gonzalo Montiel y Luis Suárez. Y el de Russo, Esteban Andrada. No hay ninguno más. El resto, juegan todos en el exterior.

Armani el titular y Andrada, el suplente. Por ahora. (Prensa AFA)
Después, claro, los cuatro deberán superar el corte, para la lista de 23 jugadores definitivos, aunque el único que podría estar en duda a la hora de ese momento es el delantero, al que Scaloni igualmente valora porque le aporta una característica diferente a la que tiene en su plantel estable y que ya fue citado para la Copa América de Brasil, en 2019.
Armani y Andrada, por su parte, volverán a competir por el puesto, pero el de River hoy le saca ventaja por antecedentes (es el que viene atajando) y por presente. Sobre Montiel, no hay mayores incógnitas: si está bien, es el cuatro titular.

Montiel y Martínez Quarta, fijas en defensa, ex compañeros en River.
La cuestión es que si Scaloni no eligió poner a los 50 permitidos es porque tiene bastante definido quiénes serán los 23 que irán a la Copa América. Sí, igual, son más de 40, porque por el Covid y demás, necesita cubrirse ante cualquier eventualidad.
Incluso, esos mismos serán los que retomarán la competencia en las Eliminatorias: la doble fecha ante Chile, de local el 3/6, y Colombia de visitante, el 8/3, cinco días antes del debut en el torneo continental otra vez ante Chile (13/6). Como anticipó Olé, la Selección no arrancará con Uruguay y Brasil, las fechas suspendidas, que se reprogramarán para más adelante.

Suárez ya estuvo en la Copa América de Brasil (EFE).
Los de siempre
La lista que armó Scaloni no tiene demasiadas sorpresas. Es decir, citaciones o no citaciones que rompan el molde. Su base, la que viene utilizando, fue incluida a pleno en esta pre nómina. Desde el capitán Messi hasta el Kun Agüero, pasando por Angel Di María, quien había regreso ya a las designaciones del técnico argentino y que este miércoles volverá a jugar una semifinal de Champions.

El cuerpo técnico de la Selección a pleno: Samuel, Ayala, Scaloni y el PF Luis Martín.
Y en lo que respecta a la estructura defensiva y el mediocampo, la lista también tiene a los clásicos. Atrás, Otamendi, Martínez Quarta, Pezzella, Lisandro Martínez, Kannemann, Tagliafico, Acuña, Foyth y Balerdi, entre los principales.
Y en la zona media, igual: Paredes, De Paul, Ocampos, Lo Celso, Tucu Pereyra, Palacios, Nico Domínguez, Nico González, Guido Rodríguez, Papu Gómez y Alexis Mac Allister, entre los más destacados.
Los más nuevos
Entre los que se sumarán a esta pre lista, que no venían siendo convocados, hay un nombre de peso: Mauro Icardi. El delantero de PSG, que ha mejorado su actualidad en el equipo francés, estará en la nómina de ataque, aunque tendrá dura competencia para meterse entre los 23. Lautaro Martínez, el Kun, Alario, Joaquín Correa, Dybala y Gio Simeone, le darán batalla (Gaich no figura entre los convocados).

Icardi hace tiempo que no está entre los citados a la Selección: desde 2018.
El otro que se sumará como novedad es Cristian Romero, Cuti, ex jugador de Belgrano, hoy en el Atalanta. Hace tiempo que Scaloni viene siguiendo al defensor, iba a estar en la doble fecha de las Eliminatorias que se postergó y ahora se suma a esta pre lista.
Tomado de Olé – Selección