Fernando Iglesias: “Pasamos de pan y circo a polenta y Copa América”


Fue una comparación contudente. Entre el mundial de fútbol de la última dictadura militar y la intención del kirchnerismo de desarrollar en el país la Copa América en plena pandemia. El diputado nacional Fernando Iglesias se refirió a la polémica por la realización del evento deportivo -que finalmente fue suspendido por la Conmebol. Dijo que el oficialismo “avala barrabravas”, recordó los vínculos de los dirigentes políticos con los clubes de fútbol y criticó aquel “circo de Maradona con Grondona y Cristina Kirchner” en la presentación de las transmisiones televisivas estatales del Fútbol Para Todos. “Pasamos de pan y circo a polenta y Copa América. El uso político que hace el kirchnerismo del fútbol es histórico. Cristina hablando los gloriosos héroes del para-avalanchas. No hay nada nuevo en la utilización del futbol”, dijo el diputado nacional.

Durante un reportaje con LN+, Iglesias retomó las declaraciones de autocrítica que hizo el expresidente Mauricio Macri en una entrevista con Juana Viale, y dijo: “Fuimos demasiado optimistas. Dos elementos fundamentales de la inflación son los precios de las tarifas y el atraso cambiario; y a nosotros nos dejaron una inflación alta con las tarifas más o menos del nivel previo al Rodrigazo, con un atraso cambiario muy cercano al de la convertibilidad. Cuando nos fuimos dejamos alta la inflación, pero las tarifas cubrían casi completamente el costo de la energía y no el 15%; dejamos un dólar competitivo; y en el último año, el Gobierno prácticamente no emitió”.

Fernando Iglesias: «Me asocio a la autocrítica de Macri, fuimos muy optimistas con la inflación»

Durante la entrevista, y al analizar la coyuntura económica, Iglesias se preguntó: “¿Por qué durante la pandemia este gobierno pudo emitir y la inflación está llegando recién ahora? Porque el mercado estaba seco y tardó en llenarse, más el efecto de la inflación -que siempre aparece de forma retardada- la Argentina vivió, durante un año, de ‘la tierra arrasada’ que dejamos nosotros. Pero cuando tuvo que vivir por las propias, con las políticas de este gobierno… estamos donde estamos”.

Restricciones

Por otro lado, Iglesias dijo que el oficialismo “avala las barrabravas” y cuestionó fuertemente las medidas para contener el avance de los contagios, como el cierre de escuelas: “La educación es inversión hoy, frutos mañana. Y la verdad es que preocupa claramente la brecha social, los chicos y las madres. Justamente en el conurbano, en hogares monoparentales, se encargan de cuidar a los chicos. Si los niños no van a la escuela, ellas no pueden trabajar”.

En esa línea, concluyó: “Es muy raro este falso progresismo siempre preocupado por los pobres, pero que, con sus medidas, afecta a los pobres de la provincia de Buenos Aires. También afecta a la clase media, pero al albañil que tiene que salir a ganar el mango con pico y pala lo liquidan”. Y entonces sentenció: “Las medidas muestran la verdadera cara del relato”.

LA NACION

Conocé The Trust Project



Tomado de LA NACION

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *