‘El regreso a Ecuador no fue como yo lo esperaba’, dice Antonio Valencia de su paso de 371 días por Liga de Quito | Fútbol | Deportes


Tricolor ya anticipaba en agosto del 2019 que se sentía ‘como extranjero en mi propio país’. Tras su discreto desempeño como albo se marchó al Querétaro.

Antonio Valencia retornó a Ecuador en el 2019 luego de diez temporadas en el Manchester United, club donde en su último semestre tuvo apenas 17 minutos de participación -estaba fuera de forma física, como quedó en evidencia en la participación del volante en la Copa América, en junio de ese año-. Liga de Quito fue la institución que lo repatrió, pero el futbolista amazónico, con su desempeño, no respondió a las expectativas de la dirigencia ni de la afición alba.

Por iniciativa propia Valencia decidió marcharse de Liga en julio del 2020 y ahora revela que su vuelta al país, para él, “no fue lo que esperaba”. Lo cierto es que su estancia de 371 días en el equipo azucena fue discreta. Que su reaparición en los campos de fútbol ecuatoriano las cifras no favorecieron a Valencia queda comprobado, por ejemplo, en goles: uno en 32 partidos–. Tampoco fue el imán de taquilla que calcularon los dirigentes universitarios al repatriarlo. El alboroto de los hinchas de Liga fue solo en redes sociales.

El jueves anterior Valencia, que llegó a ser capitán del United y que jugó una final de Champions League con los Diablos Rojos (perdida con el FC Barcelona), habló de las razones de su marcha de Liga. “Primero andaba buscando tranquilidad con mi familia después de que salí de Manchester. Regresé a Ecuador y el regreso no fue como yo lo esperaba”, dijo y luego contó, en el espacio Entre Camaradas, qué aspectos analizó hizo para desvincularse de la escuadra capitalina e irse a México: “Con mi familia conversábamos y queríamos estar en una ciudad que sea tranquila, en la que pudiera estar tranquilo y disfrutar de mi familia. Cuando vi la oportunidad de Querétaro, vi la ciudad, vi el complejo y dije ‘esto es perfecto para mí. Con la familia lo decidimos rápido”.

‘Cosas que no me gustaron’

Sobre su experiencia en Ecuador luego de estar en Europa desde el 2005, en España primero y luego en Inglaterra, Valencia comentó: “Cuando salí de Manchester con la familia estábamos pensando ir a Ecuador. Quería jugar dos o tres años y poder retirarme en mi país. Esa era la idea que teníamos, pero cuando llegué a Ecuador, firmé por Liga (Q) y hubo cosas que no me gustaron. Por eso mejor decidí buscar la tranquilidad, que era lo más importante para mí y mi familia. Decidimos dejar el equipo, pero como siempre lo he dicho, yo estoy agradecido con Liga por darme la oportunidad de regresar a Ecuador y disfrutar de ese gran equipo”.

La incomodidad que hoy Valencia reconoce que sentía en Ecuador la reconoció cuando las cosas no le salían en Liga. En agosto del 2019, tras ser expulsado frente a Barcelona, dijo: “Me siento extranjero en mi propio país”. Menos de un mes después, ante Aucas, lo echaron por segunda vez.

El esfuerzo hecho por la directiva de Liga, que anunció el 28 de junio del 2019 que lo traía de vuelta a Ecuador no tuvo correspondencia con la presencia de público en los graderíos de la Casa Blanca. “Apenas 8.774 aficionados se congregaron en la Casa Blanca para la presentación y debut del Toño, quien llegó al plantel como el gran fichaje de la temporada. El estadio de la ‘U’ tiene capacidad para 41.575 espectadores y lució con las gradas vacías en varias zonas. La recaudación fue de $ 18.689”, informó diario El Comercio sobre el estreno de Valencia con la camiseta blanca en un duelo de la LigaPro, el 19 de julio del 2019, contra el América de Quito.

“Liga de Quito anhelaba que el fichaje de Valencia sea un gancho para que la hinchada asista de manera masiva al estadio”, agregó el rotativo. Aquello no ocurrió en la capital ni en ninguna otra cancha del país porque Toño no fue lo que se denomina, en términos futboleros, un ‘imán de taquilla’.

Sobre su retiro

En la entrevista el futbolista que jugó por la Tri en los mundiales de Alemania 2006 y Brasil 2014 mencionó los planes que tiene cuando deje el balompié. “Cuando me retire del fútbol sí me gustaría regresar a mi país, porque allá están mi familia y mis amigos. Me gustaría estar con ellos. Extraño mucho las playas, extraño mucho a la gente, y la comida un montón. A mis padres los extraño mucho, espero que muy pronto vengan a conocer México. Ojalá que con el Querétaro podamos entrar a la liguilla (del torneo Clausura 2021), un buen campeonato y después tener unas buenas vacaciones”, declaró Valencia, que cumplirá 36 años en agosto próximo.

Valencia ha respondido mejor en el Querétaro que en Liga de Quito. En México suele recibir elogios por su papel en el cuadro azteca. De su corta experiencia en el fútbol de ese país dijo: “Estoy más que seguro que México está entre las cinco ligas más importantes del mundo. La veo competitiva, la veo muy bien, tiene unos estadios 100 puntos con canchas que no le piden favor a ninguna cancha de Inglaterra. A todos los estadios que he ido las canchas son perfectas. He jugado la mayoría de los partidos (con Querétaro) y no me he lesionado. Estoy feliz, estamos luchando para entrar a liguilla”.

Con Liga obtuvo dos coronas de escaso lustre: la Copa Ecuador y la Supercopa. En la final de vuelta de la LigaPro 2019 erró su penal en la tanda contra Delfín, cuadro que se quedó con el campeonato. (D)



Tomado de El Universo

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *