La Copa Sudamericana 2021 ya definió su fixture, que se sorteó en el Centro de Convenciones de la sede de la Conmebol ubicada en Luque, Paraguay. Serán seis los equipos argentinos que participarán: Newell’s, Talleres, Lanús, Rosario Central, Arsenal de Sarandí e Independiente.
En el nuevo modo de la competencia, se dejarán de jugar con cruces mano a mano y pasará a tener ocho grupos de cuatro equipos. En cuanto al reparto de los grupos, recién se conocerán los bombos cuando se termine la primera ronda del torneo. Allí se actualizarán los equipos clasificados y se conocerá la división según el ránking Conmebol.
En el caso de Independiente, bicampeón de la competición (2010 y 2017), chocará en el grupo B con Bahía (Brasil), Guabirá (Bolivia) y Uruguay 1 (City Torque o Fénix). Lanús, actual subcampeón y que dio la vuelta olímpica en 2013, se topará en el grupo H con La Equidad (Colombia), Aragua (Venezuela) e Independiente del Valle (Ecuador)/Gremio (Brasil), estos dos últimos todavía no jugaron su mano a mano en la Libertadores. A su vez, Rosario Central, que regresó luego de tres años, compartirá el A con Huachipato (Chile), 12 de Octubre (Paraguay) y el perdedor de San Lorenzo y Santos.
Así quedaron los grupos:
GRUPO A: Rosario Central, Huachipato (Chile), 12 de Octubre (Paraguay) y San Lorenzo (Argentina) o Santos (Brasil).
GRUPO B: Independiente (Argentina), Bahía (Brasil), Guabirá (Bolivia) y Peñarol (Uruguay) o Cerro Largo (Uruguay).
GRUPO C: Jorge Wilstermann (Bolivia), Arsenal (Argentina), Ceará (Brasil) y Bolívar (Bolivia) o Junior (Colombia).
GRUPO D: Athletico Paranaense (Brasil), Melgar (Perú), Aucas (Ecuador) y Metropolitanos (Venezuela)
GRUPO E: Corinthians (Brasil), Sport Huancayo (Perú), River Plate (Paraguay) y Montevideo City (Uruguay) y Fénix (Uruguay).
GRUPO F: Newell’s (Argentina), Palestino (Chile), Atlético Goianiense (Brasil) y Libertad (Paraguay) o Atlético Nacional (Colombia).
GRUPO G: Emelec (Ecuador), Deportes Tolima (Colombia), Talleres (Argentina) y Bragantino (Brasil)
GRUPO H: Lanús, La Equidad (Colombia), Aragua (Venezuela) e Independiente del Valle (Ecuador) o Gremio (Brasil).
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7OYTG4IAYVAY5IOJ64A6N2WXZQ.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EXSVC2Y32NBQNAIFAY3RB43PII.jpg)
Forma de disputa de la Copa
El certamen se inició con una rueda previa de la que participarán los cuatro clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela: los cruces se dieron entre equipos de un mismo país, en series a doble partido y los 16 ganadores accederán a la ronda de grupos, donde se sumarán los seis equipos de Argentina y Brasil y cuatro equipos eliminados en la Fase 3 de la Libertadores. Entre estos, San Lorenzo podría ser uno en caso de que no elimine a Santos.
Los 32 clasificados se dividirán en ocho zonas de cuatro equipos cada una, que se medirán todos contra todos en encuentros de ida y vuelta. Sólo los primeros de cada grupo se clasificarán a los octavos: los otros ocho equipos que conformarán la llave serán los terceros de cada grupo de la Copa Libertadores.
La ronda de grupos dará inicio la semana del miércoles 21 de abril y finalizará la semana del miércoles 26 de mayo. Tras un receso de un mes y medio por la Copa América comenzarán los play-offs: los octavos de final se disputarán en las semanas del 14 y el 21 de julio; los cuartos serán entre el 11 y el 18 de agosto y las semis, entre el 22 y el 29 de septiembre. Toda esta llave se disputará a doble encuentro y con regla del gol de visitante hasta la final. La definición será el sábado 6 de noviembre será la final única en estadio a definir.
LA NACION
Tomado de Deportes – lanacion.com