conmebol soprende y propone a brasil como sede de copa américa; argentina desiste


(Actualiza con declaraciones del gobierno brasileño)

Por Daniela Desantis

ASUNCIÓN, 31 mayo (Reuters) – La Copa América se llevará a
cabo en Brasil el próximo mes, dijo el lunes la Confederación
Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), pero el jefe de gabinete del
presidente Jair Bolsonaro dijo que las conversaciones en curso
podrían no llegar a una conclusión formal hasta el martes.

El sorprendente anuncio supone el traslado de la competición
internacional de fútbol más antigua del mundo desde un foco de
la pandemia en Sudamérica, Argentina, a otro, Brasil. La
competencia podría comenzar como estaba previsto el 13 de junio
y la final se jugaría el 10 de julio.

El vicepresidente Hamilton Mourao dijo que si no había
público presente, no debería de haber ningún problema con la
pandemia.

Más tarde el lunes, Luiz Eduardo Ramos, jefe de gabinete de
Bolsonaro, dijo que las negociaciones estaban en marcha y que no
había «nada seguro» sobre la posible reubicación del torneo.

En el torneo se espera que participen algunos de los mejores
jugadores del mundo como el argentino Lionel Messi, el brasileño
Neymar y el uruguayo Luis Suárez. La Conmebol inició un proceso
de vacunación de futbolistas antes del inicio del campeonato.

La Conmebol agradeció la disposición de Bolsonaro, «quien
apoyó la iniciativa de inmediato», según un comunicado del
organismo rector del fútbol sudamericano.

«El Brasil vive un momento de estabilidad, tiene comprobada
infraestructura y experiencia acumulada y reciente para
organizar una competición de esta magnitud», señaló su titular,
Alejandro Domínguez, en un comunicado.

La competencia de selecciones más importante del continente
se iba a disputar por primera vez en dos sedes, Argentina y
Colombia, pero se encontró con una serie de inconvenientes que
pusieron en duda su celebración.

Argentina enfrenta una feroz segunda ola de contagios y
muertes por coronavirus, en tanto Colombia -que fue dada de baja
como sede días atrás- arrastra semanas de protestas que tienen
en jaque al Gobierno. El Ejecutivo argentino dijo el domingo que
le sería difícil mantenerse como sede.

Brasil fue sede de la Copa América en 2019 y del Mundial de
Fútbol en 2014.

La decisión es un impulso para Bolsonaro, un excapitán del
ejército de extrema derecha que ha arremetido contra los
confinamientos y ha instado a los brasileños a volver a la vida
normal.

Más de 460.000 muertos

Brasil enfrenta uno de los peores brotes de coronavirus del
mundo. Con más de 460.000 fallecidos y de 16 millones de
contagios, el país tiene actualmente el segundo mayor número de
muertes por COVID-19 a nivel global.

Argentina, por su parte, está luchando contra un máximo más
reciente. Según un recuento de Reuters, Brasil ha informado 204
infecciones por día cada 100.000 personas los últimos siete
días, en comparación con las 484 por cada 100.000 de Argentina.

El sábado tuvieron lugar grandes protestas contra el manejo
de la pandemia por parte del mandatario Jair Bolsonaro en todo
Brasil

Algunos políticos se indignaron con la decisión. El senador
Renan Calheiros, quien lidera la investigación en la cámara alta
sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno, calificó
el torneo como el «campeonato de la muerte» y arremetió contra
la tardanza de Bolsonaro en la compra de vacunas.

Aunque aún no se ha tomado una decisión sobre las sedes,
muchos de los estadios que Brasil construyó o reformó para el
Mundial 2014 podrían ser candidatos a albergar partidos. Una
fuente dijo a Reuters que se usarán escenarios en Brasilia,
Natal, Manaos y Cuiabá.

La decisión de última hora también plantea una logística
complicada para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). La
liga brasileña no iba a detenerse durante la Copa América y está
previsto que se jueguen al menos 70 partidos de los campeonatos
locales durante el mes de duración del torneo.

Reportes de prensa en Brasil dicen que se pedirá a la CBF
que suspenda la liga durante la Copa.
(Reporte de Daniela Desantis en Asunción, Gabriel Stargardter
en Río de Janeiro, Reporte adicional de Maria Carolina Marcello
en Brasilia y Andrew Downie en Londres. Editado por Javier
Leira)

Reuters

Conocé The Trust Project



Tomado de LA NACION

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *